Agricultura Pránica
Es un programa que ya lleva unos años siendo aplicado parcialmente por sanadores y sanadoras campesinos del Proyecto o capítulo Comunitario, pero que desde hace un año largo, se ha organizado mejor.
Apoya las iniciativas de más de 300 familias de campesinos sanadores pránicos para producir alimentos sanos, y nutritivos, con técnicas de Sanación Pránica para la Agricultura (AP), desarrolladas, probadas y puestas en práctica con protocolos basados en las enseñanzas de MCKS.
En varias regiones hay ya experimentos interesantes, pero se lleva poco tiempo como proyecto ya más estructurado y organizado. En este momento, las proyecciones principales, para las que se requieren recursos, son:
- Continuar el apoyo a la formación de agricultores en zonas de Santander, Huila, Tolima, Cundinamarca, Meta, Arauca y otros.
- Invitar a expertos Sanadores Pránicos como Rainer Krell, de la FAO en Italia para formar a los agricultores con las técnicas de MCKS aplicadas a la agricultura.
- Llevar las enseñanzas de MCKS a otras comunidades campesinas del país.
- Organizar encuentros regionales y nacionales de campesinos sanadores pránicos.
- Dotar de instrumentos como: computadores portátiles, cámaras fotográficas, videograbadoras y video beam, entre otros, a las comunidades indígenas y campesinas, para tener registros organizados y sistematizados de los procesos.
- Organizar programas y actividades de intercambio entre campesinos pránicos de Colombia con campesinos pránicos de América Latina.
- Diseñar y gestionar un sistema de intercambio de productos pránicos entre zonas rurales y urbanas del país.