Taller para Formación de Facilitadores de Eduarhat
por FSPC (3 comentarios)
Educación para las nuevas generaciones - EDU-ARHAT
¨Somos seres espirituales¨
¿Qué significa y cómo es el desarrollo de ese ser espiritual en las diferentes etapas y a lo largo de la vida?
¿Qué potenciales tiene ese ser espiritual en sus diversas dimensiones, física, etérica, emocional, mental y espiritual?
¿Cómo podemos facilitar el desarrollo de todo ese potencial?
¿Qué metodologías y actividades se requieren para apoyar el desarrollo en cada etapa y en las diferentes dimensiones?
Curso de Edu-Arhat
Este novedoso curso ofrece los elementos teóricos, prácticos y metodológicos para entender y facilitar el desarrollo holístico del ser humano, desde la primera infancia; ofrece talleres para todas las edades y es una preciosa oportunidad para tener la posibilidad de acompañar adecuada y apropiadamente a nuestros hijos, a los estudiantes y a los jóvenes que hoy requieren de nuestro apoyo.
Objetivos:
- Análisis y acción en la práctica pedagógica
- Profundizar sobre el conocimiento y comprensión de los aspectos físico - etérico, emocional, mental y espiritual del ser humano, desde perspectivas holísticas y complementarias.
- Abordar el desarrollo del ser humano y las diferentes etapas evolutivas desde las características energéticas
- Ofrecer herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para la aplicación de las actividades y evaluación del programa
Esperamos a todos los sanadores Pránicos que quieran compartir con nosotros estas experiencias y aprender otras maneras de interactuar con las nuevas generaciones.
Temas:
- Que ser humano estamos educando?
- Los niños y jóvenes de hoy y las nuevas generaciones
- Holismo: que aspectos considerar? Herramientas pedagógicas y
- educativas.
- Los aspectos físico - etérico, emocional, mental y espiritual en
- el desarrollo humano y su contraparte energética.
- Características energéticas de las etapas evolutivas: chakras y
- cuerpos sutiles.
- Abordaje y realidad del desarrollo de las diversas
- potencialidades de ser humano.
- Tipos de inteligencia, canales de aprendizaje y como
- desarrollarlos dentro de la metodología Edu Arhat.
- Una metodología holística para un ser humano holístico
- Educación activa y Aprendizaje vivo
- El rol del facilitador
- Esquema, módulos y procedimientos del programa
- Aspectos y procedimientos de evaluación (energética, de
- procesos y logros)
Metodologia:
El taller se desarrolla en sesiones teórico prácticas, donde se estimula el análisis de conceptos, la experimentación y evaluación inteligente continua. Se ofrecen elementos teóricos desde diferentes perspectivas, así como ejercicios prácticos y diversas metodologías para el estudio, práctica y aplicación., permitiendo que los facilitadores estén preparados para iniciar la aplicación del programa en sus respectivas zonas.
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en trabajar en educación formal o no formal con niños, jóvenes y/o educadores. Se requiere formación previa en Sanación Pránica, incluyendo los cursos básico, avanzado y psicoterapia y preferiblemente Arhatic Yoga (puede hacerse durante el proceso)
Material incluido:
- Manual y documentos base del programa
- CD “Somos semillas de luz”
- Los participantes tendrán acceso a todo el material teórico y a los documentos y materiales on line (para facilitadores) del programa Edu - Arhat.
- Seguimiento y asesoría durante la aplicación
Tallerista: Ana María Vargas Vela.
Psicóloga en el campo clínico y educativo y con una Maestría en Psicología Comunitaria, ha estudiado también ampliamente técnicas de terapia energética y filosofía esotérica
Ha trabajado en el campo educativo con niños y jóvenes en colegios, institutos y actividades extra escolares. Ha sido profesora universitaria en el área de psicología y directora de prácticas educativas, así como en Post -grados para maestros en el área de diseño curricular y desarrollo evolutivo. En el campo comunitario ha trabajado con ONGs en desarrollo participativo y como consultora de la FAO (Naciones Unidas) en Roma.
Como estudiosa y terapeuta de diversas técnicas complementarias y alternativas de la salud y la educación, ha seguido diversos cursos y formaciones y desde hace más de 16 años enfocó su práctica principalmente en Pranic Healing, técnica de la cual hizo su formación completa y directamente con el Maestro Choa Kok Sui en Filipinas, India, Italia, Estados Unidos y Colombia. Actualmente es instructora autorizada de esta técnica que ha ayudado a difundir en varios países de Europa y América Latina.
Es además practicante avanzada de Arhatic Yoga (yoga de la síntesis) y desde hace 2 años está al frente del desarrollo del programa “Edu – Arhat, Desarrollo de las potencialidades humanas”; programa que coordina en varios países del mundo donde actualmente se aplica.
Su enfoque práctico y sistemático de las temáticas que conoce a profundidad, junto con su gran habilidad para transmitir en forma clara, coherente y bien estructurada los temas, hacen de sus talleres procesos dinámicos donde se experimenta y aprehende disfrutándolo
Edu – Arhat
info@eduarhat.com
edupranicacolombia@gmail.com
Añadir comentario
Comentado por Jorge Otero |
Estoy muy interesado al respecto, pero me entere muy tarde para cuadrar mis horarios laborales, Quisiera pedir que cuando se programe un proximo curso me avisen con mas tiempo
Comentado por Carmenza Sarmiento |
HICE PNL EN ASEIA Y TAMBIEN EN ADASTRA,
PUEDO TOMAR EL TALLER?
Respuesta por FSPC
Claro que si. Recuerde los requisitos:
"Cualquier persona interesada en trabajar en educación formal o no formal con niños, jóvenes y/o educadores. Se requiere formación previa en Sanación Pránica, incluyendo los cursos básico, avanzado y psicoterapia y preferiblemente Arhatic Yoga (puede hacerse durante el proceso)".
Si ya tiene los requisitos por favor estar atenta a nuestro próximo taller. Si ya tomó el curso básico de sanación pránica, puedes programar tus siguientes cursos antes del siguiente Taller.
Consultar el listado de cursos e instructores en:
http://www.redkazz.com/academico/fsp/cursos.php
Gracias por permenecer en contacto con nosotros.
Comentado por hector jaramillo |
estoy interesado en el curso, pero no tengo el arthactic, los demàs si. es indispensable hacerlo, o podria tomar el curso sin este requisito. un abrazo, hector jaramillo
Respuesta por FSPC
Por favor estar en contacto cuando se vuelva a hacer otro Taller de Facilitadores ...